En este caso, es un Corsa, claro... pero muchos autos comparten el mismo paso a paso (Polo, Siena, Palio, algunos modelos de Astra, Clio, 306, 405, 206... y muchos más)
Solo resta ubicarlo, siempre anda en torno al cuerpo de mariposa (donde va el cable del acelerador)
Finalmente... acá está!!!:
Aquí podemos ver lo que es el MAL LLAMADO "Motor paso a paso" (De ahora en adelante IAC: Idle Aire Controller)
Necesitamos una llave torx para sacarlo. NO SE LA MEDIDA... PERO ES ESTA!!!
Comenzamos a sacarlo...
Desconectamos la ficha, claro... y seguimos con el otro tornillo
Eessssa!! Ya lo tenemos afuera!!!
Aquí vemos el "actuador" en sí...
Y como "sale" al poner contacto
Ahora bien... una vez que lo sacamos, sacamos el o'ring que tiene (puede haber quedado en el cuerpo mariposa en vez de en el IAC) y lo guardamos aparte.
Necesitamos DESARMAR el motor este.
¿Cómo se hace?
Tenemos que tener como idea que al PONER CONTACTO, el piston "sale" unos 2 o 3 milímetros, y al sacar contacto, éste VUELVE a entrar esos 2 o 3 milímetros.
Necesitamos: 2 personas, un rato de tiempo, un poquito de nafta, y WD 40.
En este video se entiende lo que detallo a continuación:
Esto es: se enchufa el IAC a su conector (obviamente sin colocarlo en la admisión), y la otra persona da contacto. ESTE SALE 2 O 3 MM!!!, se desenchufa el IAC, y la otra persona saca contacto. esperamos 3 segundos, enchufamos, hacemos que pongan contacto, sale otros milímetros, desenchufamos, sacan contacto. a la 3º o 4º vez, nos daremos cuenta que pasa esto...
NOTA: ANTES DE DESARMARLO COMO DICE ACA, ANOTEN APROXIMADAMENTE LA DISTANCIA QUE TENIA (LA POSICION) PUES LUEGO DEBEREMOS DEJARLO MEDIANAMENTE CERCANO A ESA POSICION.
Una vez que tenemos todo esto afuera, metemos las 3 piezas (pistón, resorte, cuerpo) en un tachito con nafta, y lo dejamos actuar. Si tenemos soplete, tanto mejor, le damos aire y nafta en el nucleo del cuerpo (el agujerito donde ingresa el pistón)
Luego escurrimos todo, y si podemos sopleteamos con aire. MUCHISIMO WD40 EN EL NUCLEO, y dejamos escurrir.
Luego...
Grasa!!! en el vástago del pistón. Esta grasa es Molykote, y sale 58 mangos, pueden poner cualquiera, pero a mi me gusta la calidad.. JE JE JE
Ahora sí. El IAC está limpio.
Necesitamos RE-ARMARLO...
El procedimiento es inverso. Ponemos el resorte, el eje, y le ejercemos apenitas presión para que haga tope en la "rosca" dentro del cuerpo.
Se pone contacto, se esperan 3 segundos, SE CONECTA. Se saca contacto. el motor girará y "tirará" del eje, metiéndolo unos 2 mm. se desconecta. SE PONE CONTACTO, esperamos 3 segundos, conectamos, SACAN CONTACTO... así, hasta dejarlo APROXIMADAMENTE EN EL MISMO PUNTO QUE SE ENCONTRABA ANTES DE DESARMAR.
Acá se muestra:
Limpieza del IAC (Paso a Paso)
- Molerpa
- Usuario SR
- Mensajes: 174
- Registrado: Sab, 16 Ago 2014, 07:45
- Nombre:
- Mi Peugeot: STDT-1.9-92CV
- Pack/Equipamiento:
- Año: 0
- Combustible: -----
Limpieza del IAC (Paso a Paso)
Última edición por Anonymous el Vie, 12 Oct 2007, 02:26, editado 1 vez en total.
- Alberto
- Usuario ST
- Mensajes: 728
- Registrado: Dom, 25 Jun 2006, 21:00
- Nombre: Alberto
- Mi Peugeot: SE-1.8-103CV
- Pack/Equipamiento:
- Año: 1994
- Combustible: Nafta
- Otro vehículo: -----
Limpieza del IAC (Paso a Paso)
Muy bueno !!... parece que el pibe tiene material :D ..
.
Un abrazo
.
Un abrazo
405 MI 16 2.0 1994
- Oscar_405
- Usuario GR
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 05 Ago 2007, 11:24
- Nombre:
- Mi Peugeot: STDT-1.9-92CV
- Pack/Equipamiento:
- Año: 0
- Combustible: -----
- Milo
- Site Adm
- Mensajes: 3961
- Registrado: Jue, 15 Jun 2006, 19:38
- Nombre: Chelo Fuentes
- Mi Peugeot: BREAK-1.8-90CV
- Pack/Equipamiento:
- Año: 1995
- Combustible: Diesel
- Otro vehículo: 406 SV Hdi 2.0 110CV - 2000
-
- Usuario SR
- Mensajes: 270
- Registrado: Sab, 17 Jun 2006, 18:49
- Nombre: ------
- Mi Peugeot: SRI-2.0-123CV - Autom
- Pack/Equipamiento: ------
- Año: 1994
- Combustible: Nafta/GNC
- Otro vehículo: -----
- Alberto
- Usuario ST
- Mensajes: 728
- Registrado: Dom, 25 Jun 2006, 21:00
- Nombre: Alberto
- Mi Peugeot: SE-1.8-103CV
- Pack/Equipamiento:
- Año: 1994
- Combustible: Nafta
- Otro vehículo: -----
red405 escribió:Molerpa escribió:si vos quisieras, las verías.
todo esta en tu cabeza!
y en la matrix
ehhhhh el codigo me dice que "Lo que se dobla no es la cuchara....sino yo" lalalalalal
Huir yo debo.....y dejar de consumir la papota tambien jujujajujaju
Conviden muchachos !!.
Un abrazo
405 MI 16 2.0 1994
- dermi
- Usuario SR
- Mensajes: 236
- Registrado: Mar, 28 Jul 2009, 16:29
- Nombre:
- Mi Peugeot: STDT-1.9-92CV
- Pack/Equipamiento:
- Año: 0
- Combustible: -----
Re: Limpieza del IAC (Paso a Paso)
Buenas gente, revivo este post para preguntar si alguien utilizó este método del amigo molerpa y me pueda indicar que distancia deberia tener el IAC con respecto a la base en descanso, hoy voy a proceder a limpiarlo ya que anda medio lento, compensa bien, pero con mucha paciencia y a veces queda medio bajo de vueltas, y como no tengo referencia ya que es mi primer auto inyectado, quisiera tener un punto de comparación para ver con que me encuentro al sacarlo, y luego al armarlo, volver a esas medidas, desde ya muchas gracias.
Mauricio.
Mauricio.
405 SRI 2.0 ´96 - ROJO ASTI PERLADO